El cuatro pasado se cumplió un año de la muerte de unas de las cantantes folklóricas más importante de Sudamérica “La Negra” Mercedes Sosa, quien ha sido homenajeada en varias ciudades de la Argentina y en otros países por sus numerosos fans recordando con mucho cariño y admiración a su cantante predilecta.
Se brindo un homenaje especial en Tucumán Argentina lugar donde vivió “La Negra” desde su nacimiento, por parte de sus sobrinos Coqui y Adrián Sosa en el patio del Museo Folklórico, se pudieron disfrutar de canciones, imágenes y gratos recuerdos. En Buenos Aires y en la ciudad de Las Palmas en las Islas Canarias (España) se desarrollaron misas en su recuerdo. La página Web de la misma mostró distintos homenajes en su honor.
En otro aspecto el mundo brindaba su homenaje a Mercedes con testimonios de artistas como, el puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como "residente" del grupo Calle 13, recordó a Sosa con una dedicación a través de la red social Twitter y compartió con sus más de 600.000 mil seguidores tres videos de Mercedes, como un homenaje a su legado musical. "Conmemorando Mercedes Sosa. Seguro Univisión no pasa esto. Si se calla el cantor".
El mismo cuatro de octubre se lanzó un disco con canciones grabadas en directo por Mercedes Sosa durante su última gira por América y Europa. El CD, lleva por título "Deja La Vida Volar, En Gira", contiene temas que la genial intérprete hizo durante sus últimas presentaciones e incluye dos temas inéditos "Me haces bien" del uruguayo Jorge Drexler y "La Celedonia Batista" de la argentina Teresa Parodi.
El mismo cuatro de octubre se lanzó un disco con canciones grabadas en directo por Mercedes Sosa durante su última gira por América y Europa. El CD, lleva por título "Deja La Vida Volar, En Gira", contiene temas que la genial intérprete hizo durante sus últimas presentaciones e incluye dos temas inéditos "Me haces bien" del uruguayo Jorge Drexler y "La Celedonia Batista" de la argentina Teresa Parodi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario